• A merced de una corriente salvaje

    Roth, Henry ALFAGUARA EDICIONES Ref. 9788420439693 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Reunida por primera vez en un volumen, la monumental y aclamada tetralogía autobiográfica de Henry Roth. «Uno de mis libros de memorias favoritos.» Elvira Lindo «La novela primigenia en el corazón de la literatura americana. Una sorpresa imponente.» Junot Díaz Sesenta años después de que se publicas...
    Dimensions: 239 x 158 x 67 mm Peso: 1776 gr
    No disponible
    29,90 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-204-3969-3
    • Encuadernació : Rústica
    • Data d'edició : 01/03/2022
    • Any d'edició : 2022
    • Autors : Roth, Henry
    • Nº de pàgines : 1392
    • Col·lecció : Literaturas

    Reunida por primera vez en un volumen, la monumental y aclamada tetralogía autobiográfica de Henry Roth.

    «Uno de mis libros de memorias favoritos.» Elvira Lindo

    «La novela primigenia en el corazón de la literatura americana. Una sorpresa imponente.» Junot Díaz

    Sesenta años después de que se publicase la gran obra de vanguardia Llámalo sueño, Henry Roth, con más de ochenta años y ya retirado, sorprendió al mundo con el anuncio de que había escrito su segunda novela. Se llamaba A merced de una corriente salvaje y era, en realidad, una inmensa tetralogía compuesta por Una estrella brilla sobre Mount Morris Park, Un trampolín de piedra sobre el Hudson, Redención y Réquiem por Harlem. El recibimiento de la noticia fue apoteósico y llegó a ser comparada con la reaparición literaria de J. D. Salinger.

    A medida que se desarrolla la historia, seguimos la turbulenta odisea de Ira Stigman, cuya familia se había mudado a la parte judía de Harlem, en Nueva York, en el «aciago verano de 1914». Desde los turbulentos años de juventud de nuestro protagonista hasta que nos encontramos a un Ira ya envejecido y acorralado por sus propios pecados, seguimos a Ira en un recorrido casi proustiano en el que entenderá que la modernidad ha hecho que en él se corrompan los valores y la fe de su familia. La yuxtaposición de ambas voces «la de los niños lanzándose al mar entusiasmados y la de los adultos siendo arrastrados mar adentro por la resaca» revela el verdadero mensaje que se esconde en el corazón de esta profética novela americana, un mensaje que parte de la memoria y desemboca en el sentido de nuestra vida.

    La crítica ha dicho:
    «Una obra sublime y provocadora que no dejará a nadie indiferente».
    Rosa Alvares, El País

    «Los cuatro títulos de la tetralogía sirven de caudal de un río profundo que los personajes van recorriendo progresivamente hacia un proceso de introspección personal. […] El estilo inconfundible y la prosa directa y sin concesiones hicieron de Roth uno de los autores de referencia de la literatura estadounidense del pasado siglo. Aún hoy, su experiencia vital y literaria siguen marcando la senda de otros autores de generaciones posteriores».
    Natalio Blanco, diario16

    «Una gran novela americana sobre la condición humana, impregnada por la vida verdadera de Henry Roth».
    Lourdes Ventura, El Cultural

    «Solo hay dos escritores angloamericanos de ficción judía a la altura de Henry Roth: Nathanael West y Philip Roth».
    Harold Bloom

    «La publicación en un solo volumen de este libro es una oportunidad para apreciar lo sublime y extraña quees esta obra maestra de Roth. [...]. Un escritor en su cima intelectual».
    Nathaniel Rich, The New York Review of Books

    «Es como si nos enteráramos de que de Ralph Ellison va a publicar una nueva novela cuarenta y dos años después de El hombre invisible o que J. D.Salinger está preparando una secuela de El guardián entre el centeno».
    Leonard Michaels, The New York Times Book Review

    «Tan provocadora como cualquier capítulo de San Agustín o Rousseau».
    Stefan Kanfer, Los Angeles Times Book Review

    «Un libro tan irreprimiblemente vibrante y lleno de vida como los inmigrantes cuya existencia evoca».
    Sunday Times

    «El regreso literario del siglo».
    Jonathan Rosen, Vanity Fair

    «Dinámica y conmovedora [...], un emotivo retrato de una cultura desaparecida».
    Newsweek

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les cookies necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les cookies de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisis

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les cookies de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.


Subscriu-te al nostre butlletí

Vull rebre les novetats i els tombs temàtics de Llibres.cat
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades