• Diez mil elefantes

    Ortín, Pere/Esono Ebale, Nzé RESERVOIR BOOKS Ref. 9788418052743 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    UNA ESPECTACULAR NOVELA GRÁFICA SOBREEL PASADO COLONIAL ESPAÑOL EN GUINEA ECUATORIAL GANADOR DEL PREMIO BAUDET D'OR 2023 *** Un libro diferente en todos los sentidos*** «Un cronista español y un artista guineano unen sus artes para narrar una historia real con las herramientas de la imaginación y d...
    Dimensions: 298 x 230 x 20 mm Peso: 881 gr
    Segons disponibilitat 3/5 dies laborables
    24,90 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-18052-74-3
    • Encuadernació : Cartoné
    • Data d'edició : 01/05/2022
    • Any d'edició : 2022
    • Autors : Ortín, Pere/Esono Ebale, Nzé
    • Nº de pàgines : 144
    • Col·lecció : Reservoir Gráfica

    UNA ESPECTACULAR NOVELA GRÁFICA SOBRE
    EL PASADO COLONIAL ESPAÑOL EN GUINEA ECUATORIAL

    GANADOR DEL PREMIO BAUDET D'OR 2023

    *** Un libro diferente en todos los sentidos***

    «Un cronista español y un artista guineano unen sus artes para narrar una historia real con las herramientas de la imaginación y de la crítica. El resultado es una novela gráfica fascinante que expande las fronteras de la narrativa documental, nos enfrenta a nuestro pasado colonial y nos enamora con su inteligencia y con su belleza.»
    Jorge Carrión

    En 1944, bajo mandato franquista, un equipo de fotógrafos y cineastas viajó a Guinea para retratar la vida colonial de aquella insólita España Negra en el corazón de África. Uno de esos «cazadores de imágenes» fue Manuel Hernández Sanjuán, quien tras dos años en el lugar amasó un archivo colosal, hoy ya olvidado.

    La historia de su expedición se recupera aquí narrada por Ngono Mbá, uno de los porteadores que participó en el extraño viaje que debía «documentar» las verdades inventadas de aquel régimen: esa memoria no memorizada que continúa siendo hoy el pasado colonial español.

    La crítica ha dicho:
    «Aquí hay dolor, atrocidades, abusos y un intento de hacer justicia. Y todo ello se cuenta a bolígrafo. "Quise introducir en la línea de dibujo artística mi infancia, mis carencias de lo material, el boli era lo único que tenía", nos contó Nzé Esono en esta entrevista. El resultado es una novela gráfica brillante, preciosa a nivel visual, e interesantísima por lo que cuenta».
    Ahora Qué Leo (La Sexta)

    «Esta novela gráfica es memoria viva de nuestra historia reciente. […] Una especie de documental perdido en el que se ve lo que pasó allí y que ahora se ha convertido en una novela gráfica imprescindible contada desde una perspectiva no blanca y muy necesaria para hacernos reflexionar».
    La Sexta (Los 25 mejores libros de los últimos cinco años)

    «Una brillantereflexión literaria y artística. […] Tiene mucho de poético, tanto en su texto como en sus bellas imágenes».
    Jesús Jiménez, El Cómic en RTVE

    «Su bolígrafo pone el foco en ese abismo entre dos culturas, y llega a redibujar los colores de la piel para introducirnos en la jungla de ese relato que no entiende de blancos ni negros».
    Patricia Labrador, Ahora Qué Leo (La Sexta)

    «La historia de una relación, la del colonizador y su súbdito, llena de matices y reflexiones que trascienden el dolor de la opresión. Pero la novela da una oportunidad a la sociedad que surgió de aquello».
    Cristian Segura, El País

    «Una historia sobre el empeño, las sombras del deseo y los límites de la obsesión. […] Pero sobre todo es una reflexión sobre la fragilidad de las verdades. Sobre las verdaderas mentiras y el poder de la imaginación».
    Jordi de Miguel, Público

    «Un libro cargado de belleza, sentimientos y espíritu crítico que busca acercar Europa y África más allá de las ideas preconcebidas. Y lo consigue. […] Diez mil elefantes esconde una obra de arte en cada página».
    Victoria Trapé, Catalunya Plural

    «Magníficamente ilustrada. […] En muchos momentos nos evoca a El corazón de las tinieblas».
    Jon Spinardo, Diario de Navarra

    «Un libro único [con] elementos reales de una realidad ficticia que fue la que se construyó con el relato colonizador español y sobre la que se tratade buscarle aquí las verdades ocultas a través del ensamblaje con voluntad dadaísta y del collage artístico».
    Mondo Sonoro

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les cookies necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les cookies de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisis

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les cookies de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.


Subscriu-te al nostre butlletí

Vull rebre les novetats i els tombs temàtics de Llibres.cat
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades